domingo, 25 de abril de 2010

VISITA A LA ASOCIACIÓN "SÍNDROME DE DOWN"



Nuestra visita a la “Asociación Síndrome de Down de Ceuta” fue muy productiva. Pudimos comprobar cómo, desde un ámbito no formal, se trabaja con personas con unas determinadas necesidades. Creo que fue una experiencia muy positiva conocer cómo funciona esta asociación, qué funciones tiene, qué programas están llevando a cabo, cómo atienden a las necesidades de estos alumnos….

Leer más...

NUESTRA VISITA AL CENTRO DE EDUCACIÓN ESPECIAL "SAN ANTONIO"





Como pudisteis comprobar, este centro, afortunadamente, dispone de gran cantidad de recursos para dar respuesta a las necesidades educativas especiales que presenta dicho alumnado. Además de contar con muchos especialistas y profesorado altamente cualificado, dispone de salas de psicomotricidad, numerosos Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación, aulas y espacios acondicionados que posibilitan la accesibilidad, recursos tecnológicos avanzados, materiales adaptados...

Leer más...

miércoles, 21 de abril de 2010

LIBRO BLANCO DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL

En la escuela, la Diversidad cultural, de capacidad, de lengua, de creencias religiosas, etc., es un hecho evidente que debe ser atendido de manera eficaz. Pero, ¿ qué podemos hacer cuando el alumno además de presentar discapacidad presenta diversidad cultural? ¿qué medidas se pueden diseñar para atender a este tipo de sujetos adecuadamente?

Leer más...

martes, 20 de abril de 2010

PARA ESTAR AL DÍA CON LA LEGISLACIÓN...

Hace unos días, concretamente el día 6 de abril de 2010, se publicó en el BOE la Orden EDU/849/2010 por la que se regula la ordenación de la educación del alumnado con necesidad de apoyo educativo y se regulan los servicios de orientación educativa en el ámbito de gestión del Ministerio de Educación, en las ciudades de Ceuta y Melilla.

Leer más...

martes, 13 de abril de 2010

UNA EXPERIENCIA PARA COMPARTIR




Para saber más acerca de Tinduf, pincha el siguiente enlace:

http://es.wikipedia.org/wiki/Tinduf

Para saber más sobre esta experiencia, pincha en el siguiente enlace:

http://proyectosahara.blogspot.com/2009/12/proyecto-de-practicas-en-el-sahara.html

domingo, 4 de abril de 2010

FÁBULA "LA ESCUELA DE LOS ANIMALES"


Una vez, los animales decidieron que tenían que hacer algo heroico para solucionar los problemas de un«nuevo mundo», de modo que organizaron una escuela. Adoptaron un currículo de actividades consistente en correr, trepar, nadar y volar. Para facilitar la administración todos los animales cursaban todas las materias.
El pato era excelente en natación, mejor incluso que su instructor, y obtuvo muy buenas notas en vuelo, pero pobres en carrera. Con el objeto de mejorar en este aspecto tenía que quedarse a practicar después de clase, e incluso abandonó la natación. Esto duró hasta que se le lastimaron sus patas de palmípedo y se convirtió en un nadador mediano. Pero el promedio era aceptable en la escuela, de modo que nadie se preocupó, salvo el pato.


R. H. Reeves

Leer más...